lunes, 26 de diciembre de 2011

Nuevo mapa bancario

El plazo que ha dado el nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la banca para que termine de llevar a cabo su reestructuración ha sido de 6 meses. Antes de junio de 2012 el proceso tiene que estar terminado.
Las entidades tendrán que sanear sus balances asumiendo las pérdidas, lo cual implica la venta rápida de todos los inmuebles terminados que tienen en cartera y la puesta a valor de mercado de los activos ilíquidos.  Esto llevará a algunas entidades a tener que ser recapitalizadas y esto, según aseguró el presidente, tiene que conllevar más fusiones.
Las palabras de Rajoy parecen indicar que el nuevo Gobierno asume la tesis de los grandes bancos del país (Santander; BBVA; La Caixa; o Popular, para citar algunos), que rechazan la creación de un banco malo público sistémico y piden que sólo se concedan ayudas públicas a cambio de que quien la reciba sea absorbido por alguna entidad más fuerte o de mayor embergadura.
Bankinter podría quedarse como la excepción en el nuevo mapa bancario, quedándose pequeño y en solitario mientras todo se consolida a su alrededor. Tiene la fortaleza financiera y la solvencia adecuada para hacerlo, opinan los analistas, además de un modelo de negocio que le permite diferenciarse como banco de nicho. “Aunque esté fuerte, es demasiado pequeño para ponerse a comprar. Además, lo que hay en el mercado y sea accesible por tamaño, como el Banco de Valencia, no les interesa porque sería crecer en retail”, según un experto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario